Colombia rezagada en la transición a producción avícola libre de jaulas
- Paula Castano
- 25 nov 2024
- 4 Min. de lectura

Colombia se posiciona como el tercer país de Latinoamérica con más población de gallinas explotadas por la industria del huevo, con cerca de 62 millones de aves. De estas, el casi el 60% se mantienen enjauladas.
El Cage-Free Tracker, informe anual elaborado por la ONG internacional Sinergia Animal, hace un seguimiento detallado a las compañías de la industria alimentaria que se han comprometido a eliminar el uso de huevos de jaula de su línea de producción para ver su avance hacia su cumplimiento.
En su quinta edición del Cage-Free Tracker, la ONG internacional Sinergia Animal revela que, a pesar de los numerosos compromisos asumidos por empresas en América Latina para eliminar el uso de huevos de gallinas enjauladas, las compañías están incumpliendo con los compromisos adquiridos para una transición hacia producción libre de jaulas.
El sistema, conocido como jaulas de batería, que ya está prohibido en toda la Unión Europea, Nueva Zelanda y diversos estados norteamericanos, se ha catalogado como uno de los más crueles en la industria del huevo, pues confina a las gallinas a espacios reducidos y hacinados, encerrando de 5 a 10 animales por jaula, impidiéndoles realizar comportamientos naturales como baños de polvo, picoteo o extensión completa de sus alas.
El informe evaluó el desempeño de 138 compañías, un 20% más que en 2023, incluyendo grandes multinacionales que operan en la región, y se agregaron 23 nuevos compromisos durante 2024. Aunque el 61.59% reportó avances en sus políticas globales, sólo el 49.28% entregó información detallada sobre su progreso en América Latina. Colombia destaca como uno de los países con mayor número de empresas informando avances (40). Sin embargo, solo 29 (42.65%) han realizado informes específicos sobre el impacto de la política a nivel nacional.
"Este año, hacemos un llamado a empresas como Grupo Bimbo y Dunkin Brands a asegurar que sus compromisos globales con los huevos libres de jaulas se implementen en todos los países donde operan. A la fecha, no contamos con reportes regionales que den cuenta de sus avances en Latinoamérica, situación que genera incertidumbre sobre sus estándares de calidad y protección animal para la región", afirma Catalina Castaño, Gerente de Implementación Corporativa de Sinergia Animal.
Resultados del 2024: avances y desafíos
El Cage-Free Tracker de Sinergia Animal se basa en una exhaustiva encuesta a empresas de la industria alimentaria en Latinoamérica, incluyendo productoras de alimentos, restaurantes, supermercados, cafeterías, pastelerías y servicios de cáterin, con el objetivo de medir su transición hacia proveedores con sistemas libres de jaulas, es decir, productores de huevo en sistemas de un piso, aviarios y libre pastoreo.
"En un contexto de emergencia por la gripe aviar, es vital que las marcas exijan a sus proveedores cumplir con buenas prácticas y reporten sus avances de manera transparente. Nos preocupa el rezago de empresas como Tostao, Productos La Locura o Takami, del cual hacen parte restaurantes importantes en el país como Osaki, Central Cevichería o Sipote, que no respondieron a nuestra encuesta o que han abandonado compromisos previos, jugando con la confianza del consumidor", destacó Castaño.
2025 en el horizonte: la urgencia de cumplir con lo pactado
Actualmente en el país, 45 empresas, 28 internacionales y 17 locales, tienen hasta 2025 para completar su transición hacia huevos libres de jaulas, plazo máximo que fue pautado años atrás cuando anunciaron este compromiso. 8 de las 83 marcas ya alcanzaron la meta del 100%, 30 reportan avances de forma específica para la región y otras 13 lo hacen de forma global, por otro lado un total de 32 empresas le debe transparencia a sus consumidores y tiene que dar claridad sobre la implementación de su compromiso. El informe detalla los principales desafíos que enfrentan las empresas, como las crisis económicas, el incremento de costos, la baja oferta de huevo líquido y la información engañosa por parte de algunos productores." Si bien estos desafíos pueden retrasar la implementación, hemos demostrado año tras año que los compromisos libres de jaulas son viables. Es crucial que los gobiernos y los bancos ofrezcan más apoyo legislativo y financiero, incluyendo incentivos como líneas de crédito y proyectos de ley como el etiquetado de huevos, iniciativas que pueden fortalecer la oferta libre de jaulas en Latinoamérica", agregó Castaño.
Los productos libre de jaulas como tendencia mundial
En Latinoamérica, el 87% de las 610 millones de gallinas ponedoras siguen enjauladas, una cifra ligeramente inferior al promedio mundial del 90%. Las jaulas en batería tradicionales han sido prohibidas en varios países, como la Unión Europea y varios estados de los Estados Unidos debido a su crueldad y los riesgos para la salud pública. A nivel global, más de 3.000 empresas del sector alimentario han asumido compromisos para utilizar exclusivamente huevos libres de jaulas, y más de 1.000 de estas políticas están en marcha en Latinoamérica, posicionando a la región como líder en esta transición.
Para más información sobre los avances en la transición hacia huevos 100% libres de jaulas y detalles de las marcas comprometidas, consulta el informe completo en: es.cagefreetracker.com.
One prominent concept in writing is that of a subordinate clause which is a sentence that is unable to stand on its own. True to its name, it can only be an addition to an independent clause and is usually put in order to make said independent clause better. Find some subordinate clause examples that you can use for your writing at the College of Contract Management.
This article shines a much-needed light on the issue of cage-free poultry production in Colombia. It’s disheartening to see the slow progress, especially when animal welfare is such a crucial concern globally. Raising awareness like this is essential for sparking change and encouraging ethical practices in food production.
As a student studying animal science and sustainability, I often find myself needing reliable academic support to keep up with complex research topics. That’s why services like tafe assignment help have been incredibly useful—they provide expert guidance that helps me stay on track with assignments while diving deeper into important subjects like this.
Need expert guidance to ace your data-driven assignments? Get top-notch Quantitative Analysis Assignment Help for Students tailored to your academic needs. Our team ensures clarity, accuracy, and timely delivery to boost your grades. Don’t let complex numbers overwhelm you—reach out today and secure the best assistance! Quantitative Analysis Assignment Help For Students is just a click away. Act now and excel in your coursework!
This article highlights the ongoing challenges and progress in the transition to cage-free egg production in Latin America, with Colombia being one of the countries where companies are struggling to meet their commitments. Despite growing awareness and some positive steps, many companies still lack transparency and fail to implement their global commitments to the region. The focus on improving animal welfare is crucial, and it's clear that more support from governments and banks is needed to facilitate this transition. Similar to how businesses need to adhere to their commitments for ethical standards, a Business Essay Writing Service can help companies or students stay on track with their academic goals and maintain the integrity of their work.
A well-structured maths assignment can make a huge difference in your grades. With Assignment Help Online, you get precise answers and detailed explanations. Their reliable service ensures you meet deadlines without stress. Ready to improve your performance? Connect with them today and see the difference!